Registra tu dominio y tene tambien tu sitio web
Hosting MadrynCom
CLICK HERE !  to Rent a Cottage
Cabañas Nueva Leon

Puerto Madryn Web Site


Danza con lobos:

BUCEO CON LOBO MARINO DE UN PELO (Otaria flavences sp.)

Por Asociacion Operadoras de Buceo
Fotos: Asociacion Operadoras de Buceo

Buceando con Mamiferos Marinos Buceando con Lobos Marinos

Operadora de Buceo

Scuba Duba Buceo

 

Buceo con mamiferos marinos!

Una nueva experiencia para buzos deportivos, en pleno contacto con mamíferos marinos, es la que ofrecen desde este año los prestadores asociados a AOB (Asociación Operadoras de Buceo).

Loberia de Punta Loma  - Click Agranda

Naufragio Albatros - Click Agranda

Naufragio Folias - Click Agranda

Naufragio Folias - Click Agranda

Geografía y Clima…

En aguas argentinas se encuentra la mayor abundancia de especies de mamíferos marinos. La Provincia de Chubut, en particular el Golfo Nuevo ofrece un marco de condiciones inigualables a nivel mundial, por sus aguas calmas y claras, por la estacionalidad extensa de los animales, por la variedad de especies, entre otros factores. Puerto Madryn específicamente, está preparada logísticamente para recibir viajeros de nivel nacional e internacional con variedad de comodidades y abanico de actividades que acompañan armónicamente estos buceos únicos e inolvidables.

Un poco de historia…

El buceo con mamíferos marinos se realizó sin restricciones hasta principios de los años ochentas. Durante los años siguientes se prohibió el desarrollo de la actividad por la falta de estudios concretos científicos que avalaran la actividad.

Sin embargo, la interacción con mamíferos marinos siguió produciéndose bajo la modalidad legal de los grupos de filmación y en otros casos en forma furtiva.

La Asociación de Operadoras de Buceo hace 7 años presentó un proyecto, para comenzar con un programa de interacción con lobo marino de un pelo que regula la actividad de los buceadores en cuanto a su comportamiento y tiempo de inmersión, en el agua en las inmediaciones de las Reserva de Punta Loma y la colonia de lobo marino de Pta. Ameghino, mediante un entrenamiento denominado inicialmente como ¨Especialidad de Buceo con Mamíferos Marinos¨, programa que no sólo incluirá a lobos marinos sino también interacciones con ballenas (cuyo estudio de impacto se está llevando a cabo en el Golfo Nuevo con logística aportada por la A.O.B. por el término de dos años), y delfines.

Técnica y logística…

Las salidas se realizan de mañana.
La navegación es de 30 minutos hasta el sitio con buen clima.
La profundidad no supera los 8 metros con marea alta.
La diferencia de mareas es de 4 a 5 metros.
La visibilidad normal es entre 4 a 10 metros.
Fondo de tosca con concavidades arenosas y grietas, tapizado por algas.
Los grupos en el agua no superan los 6 buzos con un instructor.
El tiempo de inmersión promedio estimado es de 45 minutos.
Utilización de equipo completo con scuba y traje 7 mm.
No se pueden tocar los animales.
Buceos: conservarse juntos y en parejas, contacto visual con el instructor-guia.

Operadoras habilitadas:

  • ABRAMAR
  • AQUATOURS
  • GOLFO AZUL
  • LOBO LARSEN
  • MASTER DIVERS
  • MADRYN BUCEO
  • PATAGONIA BUCEO
  • SCUBA DUBA

    La Aventura…

    Salimos a la mañana con destino Punta Loma, en navegación costera, pasando por Punta Cuevas, desde donde se divisan la Cuevas de los galeses, el monumento al Indio Tehuelche, el Ecocentro, luego playa Kaiser con el naufragio del mismo nombre descansando en la arena, Punta Este con su majestuoso acantilado coronado por la baliza, Playa Paraná y el Naufragio Folias aflorando imponente entre la espuma de la marea. Ya divisamos nuestro destino final Punta Loma, al cual arribamos luego de media hora de navegación, fuimos recibidos por bulliciosos cormoranes y gaviotines que observaban nuestros movimientos desde los agrestes acantilados. Más abajo en las rocas próximas a la línea de marea un grupo de lobos descansaban despreocupados.

    Inmediatamente y sin siquiera haber tirado el ancla, un enjambre de lobos juveniles se aproximaron curiosos. Los buzos emitían exclamaciones ahogadas de júbilo, (les habíamos encomendado que no hablaran en voz alta) ya que no podían dar crédito a sus ojos de aquel espectáculo.

    Luego de vestidos y chequeado todo el equipo, los buzos ingresaron al agua, con el sonido del chapuzón despertaron los lobos que estaban en la costa y como una catarata se abalanzaron al agua para sumarse al festín subacuático. Debajo del agua un increíble el espectáculo verde azul, lobos danzando al ritmo de los rayos del sol y el mar!!!

    Luego de 45 minutos de inmersión volvieron a la embarcación ya sin aliento de la emoción y con las retinas cargadas de aquel espectáculo.

    Adonde fueran los buzos, los seguía una rueda de lobos que alternativamente se posicionaban frente a ellos, se contorneaban, los imitaban dejando escapar burbujas, los miraban invertidos, o les mordisqueaban las coloridas aletas para invitarlos a jugar…

    Una vez recuperados durante el viaje de vuelta no paraban de hablar como cotorras de esos 45 minutos en aguas patagónicas… en aquel buceo no hubo frío sino una cálida sensación de camaradería.

    Esos 45 minutos los acompañaran como una marca a fuego en el corazón de aquellos buzos afortunados, por el resto de sus vidas para compartir con otros buzos a nivel mundial los sentimientos que generan la grandeza de un cetáceo, la agilidad de un delfín o la gracia de un lobo que desde siempre se encuentran en aguas de nuestra provincia.

  • Fotos: Hector Monsalve, Texto: Asociacion Operadoras de Buceo  

    Mas informacion sobre lugares de buceo en Peninsula Valdes:   Carolina Larracoechea
    Operadora de Buceo en Puerto Madryn

    www.scubaduba.com.ar - Buceo


    Volver al Puerto Madryn Web Site

     


    Arriba / Back Up

    Home Page
    Buceo

    MadrynCom Web Hosting

    ©1996-2006 MadrynCom
    madryn@madryn.com

    Actualizacion: Monday, 16-Jan-2006 00:54:32 ART ...