Una
de las excursiones típicas de la región es la visita
a los Parques Submarinos. Esta excursión se ha denominada Bautismo
Submarino, ya que está destinada a personas que no saben bucear.
Es una experiencia inolvidable que lo acercará al maravilloso
mundo subacuático.
Al culminar la excursión la persona solo habrá aprendido
a respirar bajo el agua a través de un aparato llamado regulador,
ya que todo lo que se necesita saber para bucear con seguridad,
queda a cargo del instructor que en todo momento acompaña
al turista.
Los instructores son buzos profesionales con amplia experiencia
en el buceo y muchos de ellos son además instructores internacionales
avalados por instituciones mundialmente reconocidas como PADI, PDIC
o NAUI (De Estados Unidos).
Al llegar a la operadora de buceo, la persona que realizará
la experiencia deberá cambiarse y vestirse con un traje isotérmico
de neoprene. Estos trajes son de tipo húmedo, es decir que
el agua penetra dentro del mismo. Esta cantidad de agua que ingresa
se calienta con la temperatura corporal y junto con el espesor del
neoprene, harán de aislantes contra el frío del agua.
Las temperaturas del Golfo Nuevo oscilan entre 8° a 17°,
y por esa razón, solo puede bucearse confortablemente con
estos equipos.
Luego de vestirse completamente, recibirán un charla previa
a la inmersión, dónde tendrán un primer contacto
con el equipo que utilizarán. En esta charla el instructor
les explicará 5 puntos básicos: Como compensar la
diferencia de presión que se produce al descender, como vaciar
la luneta en caso de que ingrese un poco de agua, como sostener
correctamente el regulador, como moverse bajo el agua y las distintas
señas que se utilizarán.
Luego se dirigen navegando hasta el lugar de buceo dónde
se encuentra una plataforma, especialmente diseñada para
que la inmersión sea confortable. Dicha plataforma tiene
una pequeña pileta debajo de ella dónde se realiza
la práctica previa a la inmersión. De esta manera
uno se encuentra en el mar, pero contenido por la estructura de
la plataforma.
En la proa de la plataforma se coloca el resto del equipo: el lastre
que compensa la flotabilidad del traje, el chaleco, el regulador,
las aletas, la luneta y el casco.
Una vez que la persona haya practicado lo suficiente para sentirse
cómoda y segura se inicia el descenso. El mismo se realiza
por una soga, y se desciende tranquilamente hasta llegar al fondo.
Si al llegar al fondo la persona no está cómoda se
vuelve a subir y se sigue practicando, caso contrario se adopta
la posición horizontal y se inicia la recorrida del parque
submarino, siempre de la mano del instructor.
La inmersión se realiza completamente con el instructor,
desde que se ingresa hasta que se sale del agua.
En el parque encontraremos exponentes de la flora y fauna naturales
de las aguas frías de patagonia.
Los peces acostumbrados a la presencia humana se acercan y observan
curiosos.
Varias especies encontramos en el parque: Meros, salmones, turcos,
sargos, diablillos de mar. Además existe una gran variedad
de fauna bentónica (fauna asociada al fondo), como anémonas,
estrellas de mar, pólipos, erizos etc., y por supuesto algas
verdes y pardas.
Al finalizar el bautismo y ya de regreso a la operadora de buceo,
el turista recibe como recuerdo un certificado de buceo y una foto
de recuerdo.
|